Pastora Medina Consejo Nacional Electoral admite recurso interpuesto por Pastora Medina Por Unión Radio en Noviembre 18, 2010 Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió el recurso que interpuso la diputada Pastora Medina sobre la impugnación de los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre en el estado Bolívar. La parlamentaria, indicó en entrevista a Unión Radio, que le fue admitido “el recurso que habíamos introducido el 20 de octubre, por la impugnación que habíamos introducido al CNE”. Sostuvo que el expediente aclara que el recurso fue interpuesto de manera oportuna y existe legitimación activa de parte de los recurrentes por la consultoría jurídica del CNE.
Julio Borges De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Borges (desambiguación). Julio Borges
Datos personales Nacimiento 22 de octubre de 1969 Caracas, Distrito Capital Venezuela Cónyuge Daniela Matteus de Borges Hijos 4 Profesión Abogado Alma máter Universidad Católica Andrés Bello Religión Católico Residencia Municipio Sucre, Estado Miranda
Julio Andrés Borges Junyent (n. Caracas, 22 de octubre de 1969), es un político y abogado venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1992. Consiguió la maestría en Filosofía Política y Social en el Boston College de Estados Unidos en 1994, además de otra maestría en Políticas Públicas y estudios de América Latina en la Universidad de Oxford, en 1996. Fue profesor de la cátedra de honor en la Universidad Católica Andrés Bello. Casado con Daniela Matteus, y Padre de cuatro hijos.
[editar] Activo en la política En el 2000 Primero Justicia pasa a ser un partido político, en el contexto de las megaelecciones Borges donde salió electo Diputado de la Asamblea Nacional por el Estado Miranda, siendo miembro de la Comisión de Educación en el 2001, fue miembro de la Comisión Especial que estudia el Proyecto de Ley para el Fomento del Empleo en ése mismo año, miembro de la Comisión de Desarrollo Social Integral al año siguiente. También fue Presidente de la Comisión Mixta para elaborar el Informe que presentará en la segunda discusión del Proyecto de Ley de Convivencia y Solución de Conflictos de las Comunidades (año 2002).
Borges, desde que Hugo Chávez ocupó la presidencia de la república, ha sido un feroz crítico de su gobierno, él y su partido han sido señalados por el gobierno de apoyar el Golpe de Estado del 11 de abril de 2002. A finales de ese año su partido apoyó abiertamente el paro petrolero de 2002-2003, calificado por Chávez como un "sabotaje petrolero". Entre otras acusaciones, por el gobierno está la de promover "guarimbas" (disturbios urbanos).
Las acusaciones del golpe y la promoción de guarimbas son rechazadas por Borges y su partido porque las consideran infundadas, y no están fundamentadas en pruebas por el gobierno.
En el referéndum revocatorio contra Chávez del 2004 fue uno de los más entusiastas promotores, luego manifestó su desacuerdo con el retiro de la Oposición venezolana, de las elecciones parlamentarias, pero la Mayoría de su Partido en ese entonces decidió abstenerse.
[editar] Pre Candidatura Presidencial El 27 de mayo de 2005, Borges anunció su candidatura presidencial para las elecciones de finales de 2006, prometiendo construir el liderazgo alternativo con el "progreso popular" como norte. El Universal
Esta postulación fue criticada por los sectores de la oposición, alegando que lo que buscaba Borges era dividirla.
Aún faltando tiempo para las elecciones se propuso hacer una gira internacional y visitar varios países como México, en el cual se entrevistó con Vicente Fox presidente de México y los Pre-Candidatos del PAN (Partido de Acción Nacional) para las elecciones del 2006.
También ha promovido las elecciones primarias entre los candidatos para unificar la oposición en torno a una candidatura única.
Su programa de gobierno fue lanzado el 23 de abril del 2006 bajo el nombre de "Progreso Popular".
Su lema de campaña fue "Hacia el Progreso Popular"; debido a las elecciones primarias su comando de campaña decidió cambiar el lema a "Primero Venezuela" lanzándolo el 14 de julio del 2006 por los canales nacionales venezolanos, el spot estuvo acompañado por una canción del mismo título, aquí podrás ver el video.
Las elecciones primarias estaban por realizarse el 13 de agosto del 2006 y fueron suspendidas debido al acuerdo de unidad nacional el 9 de agosto del 2006, donde Julio Borges declino su candidatura presidencial en favor de la unidad opositora en torno a una candidatura única apoyando al gobernador del Zulia Manuel Rosales, para así hacer una candidatura fuerte ante las aspiraciones actuales de re-elección de Chávez.
[editar] Enlaces externos Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Julio Borges. Wikiquote Blog de Julio Borges Sitio Web Oficial de Primero Justicia
Ex-ministro de estado Presidente de la Comision para la reforma del Estado (COPRE) y articulista de El Universal
CV Carlos Blanco August, 2010 2 CARLOS BLANCO Department of International Relations Boston University 154 Bay State Road Boston MA 02215-1508 (617) 353-5400, (617) 558-9377, (857) 222-1469 EDUCATION Ph.D. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – FACES (State Reform, Latin American Politics, Economic Reform) M.S. Universidad Central de Venezuela, Centro de Estudios del Desarrollo – CENDES (Industrial Planning) B.A. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Escuela de Economía (Economics, Summa Cum Laude) ACADEMIC POSITIONS Visiting Professor, Boston University, Department of International Relations (2005-2009) Associate, Harvard University, Weatherhead Center for International Affairs (2003-2005) Research Scholar, Harvard University, David Rockefeller Center for Latin American Studies (2002-2005) Fellow, Harvard University, Weatherhead Center for International Affairs (2001- ) Full Professor with Tenure, Universidad Central de Venezuela, FACES, Escuela de Economía (1972 - 2004) Chair, Departamento de Economía Política (1978 – 1983) Professor Emeritus (2004- ) 3 Courses Taught at Boston University Reform of the State: Political and Institutional Reforms in Latin America The Latin American Military Democracy in Latin America and its Challenges Latin America Today United States-Latin American Relations Introduction to Latin American Politics and International Relations PUBLICATIONS Books Un Programa para el Cambio, La Reforma del Estado en Venezuela (Caracas: Random House Mondadori/Grijalbo, July 2010) Revolución y Desilusión: La Venezuela de Hugo Chávez (Madrid: Catarata, 2002) Editor, Venezuela, del Siglo XX al Siglo XXI: Un Proyecto para Construirla, Serie Venezuela, la reforma del futuro. Comisión Presidencial para la Reforma del Estado, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Caracas, 1993) Articles in Books and Reviews Del Partido Único al Partido Militar en Hugo Chávez: Una Década en el Poder – editores Francesca Ramos Pistamaro, Carlos A. Romero, Hugo Ramírez Arcos. Facultades de Ciencia Política y Gobierno y Relaciones Internacionales – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Colombia 2010 Relaciones Cívico-Militares y el Papel de las Fuerzas Armadas en los países andinos y en Chile / Vancouver, Canada: Andean Democracy Research Network, Centre for the Study of Democratic Institutions, The University of British Columbia, 2009 Chavez Regime and Venezuelan Armed Forces - Eksport Vooruzheniy Journal, Centre for Analysis of Strategies and Technologies, 10 December 2009 # 2009 issue (September - October) El Sombrío Futuro de la Descentralización en Ideologías: ¿Máscaras del Poder?, Debatiendo el Socialismo del Siglo XXI – Informe del capítulo Venezolano del Club de Roma, Editorial CEC SA, Colección Actualidad y Política, Septiembre de 2009 Venezuela, ¿Hacia Una Nueva Crisis Política? / Venezuela, is On the Way to a New Political Crisis? - Eksport Vooruzheniy Journal, Centre for Analysis of Strategies and Technologies, 23 July 2009 # 3 2009 issue (May – June) 4 Venezuela y Sus Conflictos in Política Pública y Democracia en América Latina, Del Análisis a la Implementación , Freddy Mariñez Navarro y Vidal Garza Cantú, editores - (Porrúa / Instituto Tecnológicos y de Estudios Superiores de Monterrey – México, 2009) The Latin American Military Enigma in “The Construction of Democracy,” Jorge I. Dominguez and Anthony Jones, eds., (Baltimore: The John Hopkins University Press, 2007) “Veinte Encuentros por Venezuela,” Un Estado Fuerte, Pero No Totalitario, Grupo Jirahara, ed., (Caracas: Grupo Jirahara, 2007) “Revolución o Neo Autoritarismo? Política y Sociedad en la Venezuela del Chavismo,” Stockholm Review of Latin American Studies (November 2006) “Reform of the State: An Alternative for Change in Latin America,” ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 606 (July 2006) “Los Riesgos de la Democracia en Gobernanza, Laberinto de la Democracia,” Club de Roma, Capítulo Venezolano (Caracas, 2005) “La Descentralización y la Inclusión Social, ¿Cabemos Todos? Los Desafíos de la Inclusión,” Club de Roma, Capítulo Venezolano (Caracas, 2004) “El Golpe Que No Fue,” Encuentro de la Cultura Cubana, 34-35 (Madrid, 2004- 2005) “Another Hundred Years of Solitude,” Harvard International Review, 24 (2002) “Venezuela: del Bipartidismo al Neoautoritarismo,” Quórum, Revista del Pensamiento Iberoamericano, Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, 2001) “La Reforma del Estado y la Política Social,” Reforma y Democracia, 1, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Caracas (1994) “Una Oportunidad Para Reformar y Modernizar Los Partidos, Venezuela, Democracia y Futuro,” Los Partidos Políticos en la Década de los 90, Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE), (Caracas, 1991) “La Reforma del Estado en la Perspectiva Latinoamericana,” Revista Estado y Reforma, 3, COPRE, (Caracas,1990) “La Reforma del Estado,” Revista de Administración Pública, 76 (México, 1990) “El Camino de la Descentralización,” La Descentralización y las Autonomías Territoriales, Una Experiencia Internacional, COPRE, (Maracaibo, 1990) . 5 “Políticas Públicas y Reforma del Estado,” en Alfredo Costa Filho, Bernardo Kliksberg, y Juan Martín, eds. La Democracia Frente al Reto del Estado Eficiente, Grupo Editor Latinoamericano (Buenos Aires, 1988) “Introducción a Consultas: El Liderazgo Nacional,” Documentos para la Reforma del Estado, 1, COPRE, (Caracas, 1986). CONSULTING PAPERS AND REPORTS “La Gobernabilidad Democrática en la Región Andina,” prepared for the Inter-American Development Bank, (IADB), (Washington DC, 2005) “Evaluación Política, Económica y Social de Venezuela,” prepared for the Instituto Internacional de Gobernabilidad (IIG), (Barcelona, 2001) “Análisis Institucional de Venezuela,” prepared for the IIG, (Barcelona, 2001) “Evaluación de los Programas de Gobernabilidad del Programa de las Naciones Unidas de Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe,” prepared for the UNDP/PNUD, (New York, 1997-98) “La Descentralización y los Niveles Intermedios,” Conferencia Regional sobre Cooperación Política en materia de Descentralización en América Latina, sponsored by the Government of Venezuela and the UNDP, (Caracas, 1996) “El Proceso de Descentralización en Venezuela,” prepared for the IADB, (Washington DC, 1996) “La Descentralización, un Proceso de Transformación Integral,” sponsored by the Government of Chile and the UNDP, (Santiago, Chile, 1996). CONFERENCE PAPERS AND SEMINARS Descentralización y Democracia en el Contexto Global – Seminario Internacional “Federalismo y Descentralización: Presente y Futuro” – ILDIS, Instituto de estudios Políticos UCV, Centro de Formación Política y Ciudadana (Caracas, 2009) Correlation between Economic Development and Good Governance – United Nations Association of Greater Boston, Model UN Conference (Boston, 2009) Always Promising: The Future of Latin America Seminar at the Pardee Center for the Study of the Longer-Range Future (Boston, 2008) “Latin America: A Shift to the Left?” Great Decisions 2008, World Boston, 2008 6 “World Trends and Their Impact on Latin-America”, Econoinvest, Cámera de Comercio de Maracaibo, Consecomercio, and the Department of International Relations, Boston University, 2008 (Boston 2008) “Las Fuerzas Armadas en América Latina”, Instituto Interuniversitario de Iberoamérica, Universidad de Salamanca, Spain, 2008 “Chávez and the Fate of the Left: Assessing Venezuela, The Politics of Regime Change and Stability,” David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS), Harvard University, 2007 “La Democracia de Hugo Chávez y las Decisiones Públicas,” Panel Política Pública y Democracia en América Latina, Instituto Tecnológico de Monterrey, México, 2007 “Migratory Texts: Physical and Metaphorical Journeys,” Fifteenth Annual Conference on Romance Studies, Boston College, 2007 “Perspectivas de las Políticas Públicas en América Latina y Gobernabilidad,” Foro Centroamericano: Expresión Local y El Derecho a La Información: Condiciones Básicas Para Diseñar, Ejecutar y Evaluar Políticas Públicas Municipales, UNESCO, Alcaldía de Panamá y el Programa de Desarrollo Municipal de Centroamérica (DEMUCA), Panamá, 2007 “Venezuela and Shifting Geopolitics: Global, Regional and Local,” Panel Discussant, Boston University, 2006 “Propiedad y Libertad,” Liberty Fund, Mérida, Venezuela, 2006 “The Tilt to the Left in Latin American Politics: Who? Where? Why?” Panel Discussant, Latin American Studies Program (LASP), Boston University, 2006 “Crisis of Governance: The International Stake in Sustaining Democracy in Latin America,” Security and Peace Initiative, Friedrich Ebert Stiftung, UNDP, The Harvard Club, New York, 2006 “Venezuelan Oil: Blessing or Curse?” Norris and Margery Bendetson International Symposium Program on Oil and Water, Tufts University, 2005 “Libertad e Imaginación en Don Quijote de la Mancha,” Liberty Fund, Curacão, 2005 “Reformas en América Latina,” Instituto de Administración Pública (INAP), Monterrey, México, 2004 “Crisis de Venezuela, Democracias en Conflicto,” PNUD, Bogotá, Colombia, 2000 7 “Experiencias de Reforma de la Administración Pública en Venezuela y Perspectivas para el año 2000,” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas 1999 “Descentralización en América Latina y el Caribe,” PNUD y Sistema Económico Latinoamericano (SELA), Antigua, Guatemala, 1997 “La Reforma del Estado en Venezuela,” Primer Encuentro Internacional de Escuelas de Gobierno, Maracaibo, 1997 “La Descentralización en América Latina,” Encuentro Latinoamericano sobre la Reforma y Descentralización del Estado, Santo Domingo, República Dominicana, 1997 “Reforma del Estado,” La Comisión Presidencial para la Modernización del Estado, Tegucigalpa, Honduras, 1996 “Los Desafíos de la Gobernabilidad en Colombia y Venezuela, Las Crisis Políticas en Venezuela y Colombia,” Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, Universidad de los Andes, Bogotá, 1996 “América Latina hacia el Siglo XXI: La Reforma del Estado y la Función Pública,” Reunión Ministerial sobre Reforma del Estado y Modernización de la Función Pública, Buenos Aires, Argentina, 1995 “Reforma del Estado y el Clima Político,” Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional, Caracas, 1995, 1996, 1997, 1998, 2000. “El Estado Venezolano, Perspectivas,” Curso de Altos Estudios de la Defensa Nacional, Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional, Caracas, 1994 “Los Retos Contemporáneos de Institutos y Escuelas de Administración Pública,” Instituto Nacional de Administración Pública, México, 1994 “Desarrollo Sostenible y Reforma del Estado en América Latina y el Caribe,” Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, El Colegio de México, 1994 “La Democracia bajo Presión: Política y Mercado en Venezuela,” Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, University of Georgia, and the University of Miami, 1992. INTERNATIONAL CONSULTANCES Consultant for State Reform, Inter-American Development Bank, 1996- Consultant on Governance, Decentralization, Reform of the State, and Institution Building, UNDP, 1988-2003 8 UNDP, Evaluation of Governance Programs in Latin America and the Caribbean, 1997, 1999 Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Consejo Directivo, Madrid, 1992 Misión al Instituto de Administración Pública, Guatemala, 1991 Comisión de Programación y Asesoramiento, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), México, 1991 Consejo Directivo, Reunión de CLAD, Mexico, 1990 OTHER INTERNATIONAL POSITIONS Secretary General, Latin American Center for Administrative Development (CLAD), 1992-96 President, CLAD, 1992 Venezuelan Representative and Vice President, CLAD, 1989-92 Vice President, International Institute of Administrative Sciences, Brussels, 1991-94 Coordinator, Feasibility Study for the Creation of the Center of Governance Studies, United Nations University, 1990 POSITIONS WITH THE GOVERNMENT OF VENEZUELA Ministro para la Reforma del Estado, 1989-92 Presidente de la Comisión Presidencial de la Reforma del Estado (COPRE) 1989-92 Secretario Ejecutivo de COPRE, 1984-89 Miembro Nombrado de COPRE, 1984-94 Secretario Ejecutivo de la Asociación Venezolana de Gobernadores, 1993-94 Coordinador de la Comisión Ministerial para el Programa Beca-Salario. Coordinación de la Comisión para la Profesionalización de la Gerencia Pública. Miembro de la Comisión Interministerial para la política editorial pública. 9 Miembro de la Comisión Interministerial para la reestructuración de los Sistemas de Información y Políticas Comunicacionales. Miembro de la Comisión Presidencial para la Competitividad Industrial. Miembro de la Comisión Interministerial para la reestructuración de Venezolana de Televisión. Miembro de la Comisión Interministerial para la Descentralización de Puertos. Miembro de la Comisión Copre-Procuraduría General de la República para la elaboración del proyecto de reforma del reglamento parcial Nº 1 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal sobre participación de la comunidad. Miembro de la Comisión para el estudio de la pobreza. Miembro de la Comisión interministerial para el estudio de los Sistemas de Seguridad y Compensaciones del Personal Jubilado. PRIVATE SECTOR POSITIONS Member of the Board of Directors Banco Federal, Caracas, 1994-95 Chairman of the Board of Directors, Editorial Arte, Caracas, 1993-95 Director, Studies and Projects, PRAGMA, Caracas, 1983-84 Director, Blanco & Associates Consultants, Studies and Projects, Caracas, 1995- HONORS Orden José María Vargas (3a. Clase) Otorgada por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, 1998 Orden “Lago de Maracaibo”, (1ra. Clase), 24 de octubre de 2007. LANGUAGES Fluent in Spanish and English